RESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN
LA
U.E.N JOSE AGUSTIN MARQUIEGUI fue fundada en el mes de mayo de 1972,
siendo su primera directora, la profesora Luisa Tovar de Cruz junto a
un valioso grupo de docentes entre quienes se encontraban la autora
de la letra y musica del himno “A LA MARQUIEGUI” Profesora Ines
Agreda de Cabrera.
La
biblioteca recibe el nombre de Dr. Rafael Caldera”, quien la
inauguro junto a su esposa, a los pocos días de haberse inaugurado
la escuela. Actualmente recibe el nombre de Centro de Recursos para
el Aprendizaje “Luisa Cáceres de Arismendi”
En
el año 2000-2001 inicia el funcionamiento de la III etapa con dos
secciones de séptimos grados. A la cual se les sumaron, dos octavos,
y dos novenos, con un staff de profesores calificados. Desde el año
2003-2004 contamos con docentes de cultura, se incorpora folclore,
artes plásticas, teatro y musica.
Para
el año 2004 se da inicio en horario nocturno y fines de semana la
Misión Sucre en su proyecto de inducción universitaria (P.I.U) la
aldea universitaria “José Agustín Marquiegui” abre sus puertas
para mayo de 2005, con los programas de formación en Estudios
Jurídicos, Gestión Ambiental, Gestión, Social, y Comunicación
Social, en el turno de la noche.
Para
el primero de febrero de 2007 se inicia como escuela bolivariana con
una matricula de 800 estudiantes.
En
relación a la estructura física la institución cuenta con: 28
aulas, 8 oficinas, 3 depósitos, una cancha de usos múltiples, ocho
cubículos para baños, zonas de jardinerías, y espacios
recreativos.
A
su vez hacen vida dentro del plantel desde el año 2006, los consejos
comunales del sector “Mireya Vanegas” y Unidad de Desarrollo tres
789, a partir del 2007 la Misión Árbol y desde marzo de 2008 la
Misión Cultura Corazón Adentro.